sábado, 30 de marzo de 2019

Enfoques de la Tecnología

A. Enfoque instrumental o artefactual

González, López & Luján, (1996). La tecnología es la visión más arraigada en la vida ordinaria, pues se considera que las tecnologías son simples herramientas o artefactos construidos para una diversidad de tareas. 

Esta imagen artefactual tiene otras connotaciones de grandes alcances. Al considerar únicamente la fase artefactual de la tecnología y asumir su carácter neutral, se corre el peligro de convertir a los expertos, científicos e ingenieros, en aquellos que detentan el derecho a decidir lo que es tecnológicamente "correcto y objetivo", dejando por fuera la participación de la comunidad en toda decisión tecnológica. (González, López & Luján, 1996).

B. Enfoque cognitivo

Las tecnológicas se basan en un conjunto de fórmulas de leyes, capaces de dar razón de su efectividad basándose  en un sistema de reglas que prescriben el curso de la acción práctica óptima. 

Las Tecnologías, son el resultado de la aplicación del método de la ciencia a problemas prácticos. 

Bunge, (1972). "Una teoría puede tener relevancia para la acción, bien sea porque suministre conocimiento sobre los objetos de la acción, o porque nos informe sobre la acción misma."

C. Enfoque sistémico

Quintanilla, (2001).En el enfoque sistémico se entiende a la tecnología, no dependiente de la ciencia o representada por el conjunto de artefactos, sino como producto de una unidad compleja, en donde forman parte: los materiales, los artefactos y la energía, así como los agentes que la transforman  

Desde esta perspectiva, el factor fundamental del desarrollo tecnológico sería la innovación social y cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Evaluación automatizada

Evaluación automatizada Existen diversas herramientas en la red, sin embargo, algunas tienen costos elevados, otras son gratuitas, pero al...