sábado, 13 de abril de 2019

Presencial 5

Presencial 5

Medidas de seguridad en procesos de información Online.


Características de las Infografías. 

 Según Colle (2004), las características que posee una infografía son las siguientes: 

• Favorece la comprensión ya que incluye textos e imágenes que le ofrecen agilidad al tema. 

• Permite que materias complicadas puedan ser comprendidas de manera rápida y entretenida. 

• Responde a las preguntas qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por quién, pero; además, incluye aspectos visuales. 

• Debe ser sencillo, completo, ético, bien diseñado y adecuado con la información que presenta. 







Técnica: Buscando infografías

Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante busque tres infografías que le permitan desarrollar un tema en clase. La temática tiene que estar relacionada con los contenidos programados para la semana.
Una vez encontradas las tres infografías debe elegir la que considere se adapta mejor a sus necesidades como docente (debe aplicar los criterios de selección vistos en la presencial
2). Una vez elegida la infografía debe planificar la forma en que va a utilizarla para ello debe utilizar el formato de plan aprendido en la presencial
3. Para ubicar fácilmente las infografías seleccionadas utilice la siguiente matriz. Matriz para registro de infografías

Tema
Enlace
Descripción
Las partes de la casa en inglés

Tener un rico vocabulario ayudará mucho al alumno a expresar sus ideas y comprender mejor el contexto comunicativo que lo rodea. Por ello es importante comenzar cuanto antes, ya que con el uso, estas palabras se vuelven familiares y pasan a formar parte de la expresión cotidiana del alumno. Una de las mejores formas de aprender es poniendo en práctica los nuevos conceptos.

El cuerpo (the body)

Esta es una infografía dedicada a las partes del cuerpo en inglés. Una forma divertida de aprender vocabulario y de practicar lo aprendido, algo fundamental en el aprendizaje de idiomas extranjeros. ¿Conoces las mejores técnicas para aprender un idioma?

Cómo calcular el área de los polígonos: Infografía

Existen muchos tipos de polígonos, los más conocidos son el rectángulo, el romboide, el rombo, el triángulo y los polígonos regulares. Todos los polígonos tienen lados, vértices, perímetro y diagonal y pueden ser regulares o irregulares, dependiendo de si sus lados miden lo mismo o no. Para calcular el área de los polígonos deberemos seguir los siguientes de la infografía:






Plan


Nombre del Material:
Infografía de las Partes de Cuerpo
Tema:
Las partes del Cuerpo
Grado:
Primero Primaria
Forma de Utilizarlo:
Se presentan dos imágenes una de un niño y otra de una niña por la equidad de género, luego a cada una se le señala con tiras de color las partes externas del cuerpo humano y con recortes de palabras y/o letras de periódico se nombran las partes.
Colores y Combinaciones
Letras multicolor, identificadores de color rojo, fondo celeste, título del tema color azul.
Medidas:
Doble Carta
Materiales:
Tijeras, pegamento, marcadores, papel de colores, periodico

Tarea en casa
 “Ejecutando”
El maestro-estudiante debe ejecutar el plan de utilización de la infografía seleccionada en la actividad de aprendizaje No. 3.
 La idea es que utilice la infografía en un contexto real. Para reportar su experiencia debe utilizar el siguiente formato.
Nombre de la Infografía:
Esquema visual de los ángulos: matemáticas para niños de primaria
Dirección electrónica de la Infografía
Tema para desarrollar:
Clasificación de los Ángulos
Forma de ejecución
Se presenta la infografía y luego se elabora un círculo con dos flechitas, tipo reloj y en vez de las horas y los minutos, una de las flechas quedan fijas en cero grados y la otra se abre los grados necesarios,  se escriben los grados al contorno de la circunferencia tratando de ser precisos y marcar los 360 grados de los que se compone una circunferencia.
Resultados obtenidos
El estudiante diferencia los tipos de ángulos, mediante la observación directa de la infografía del esquema visual de los ángulos para su aplicación en actividades de la vida cotidiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Evaluación automatizada

Evaluación automatizada Existen diversas herramientas en la red, sin embargo, algunas tienen costos elevados, otras son gratuitas, pero al...